Image Alt

J.M. Costa Tag

Nuestro crítico de arte J.M. Costa ha hecho una selección de las que considera las mejores exhibiciones de este año, todas reseñadas por él en eldiario.es   [caption id="attachment_2408" align="aligncenter" width="605"]Daniel García Andújar: Dirigentes Daniel García Andújar: Dirigentes[/caption]

Daniel García Andújar en el Reina Sofía

El artista tecnopolítico Daniel García Andújar (Almoradí, 1966) inauguró en enero en el Museo Reina Sofía su exposición Sistema Operativo. El título de la muestra ya constituía un adelanto de lo que nos íbamos a encontrar: un entorno, una parábola del mundo en el que vivimos. 50 trabajos del artista almoradiense, que sin embargo no buscaban componer una retrospectiva, sino un trayecto por diversos aspectos de su obra. "García Andújar tiene la vocación del espacio público, físico y digital/comunicacional; del recibir y compartir; del cuestionar con una dosis de humor lo que se pretende incontestable", describía J.M. Costa.

El artista tecnopolítico inaugura una gran exposición en el Museo Reina Sofía, de nombre 'Sistema Operativo'

eldiario.es, 20/01/2015
[caption id="" align="alignnone" width="643"] Daniel G. Andújar: Technologies To The People Photo Collection[/caption]

Daniel García Andújar (Almoradí, 1966, aka Technologies to the People) es un artista político. Obviamente político. Pero su mirada es sesgada, dejando lo obvio a los comportamientos y hechos que analiza. Como que no es necesario explicar que lo estúpido es estúpido y muchas veces criminal. “El público no es tonto y sabe sacar sus conclusiones” comenta el artista.

García Andújar es un artista tecnológico. Pero no esperemos ver aquí fenómenos físicos curiosos ni demasiados desarrollos digitales de ultimísima generación. La tecnología es solo una parte consustancial de nuestro presente y tiene todo el sentido utilizarla como cualquier otro material o soporte. Sobre todo si se aprovecha para poner en solfa algunos de sus mismos rasgos y usos. Que a veces, véase el Apple de Steve Jobs, se convierten casi en objeto de culto.

También usa a fondo la interactividad, pero no estableciendo algún tipo de obligatoriedad. Si el visitante decide hacer uso de alguno de esos elementos interactivos, tanto mejor. Pero no es un juego recreativo, al menos que se haya instalado un taller de hacking indica que los tiros van por otro lado.