Image Alt

December 2011

Una década de videoarte en Asia y España + ver más... Madrid. Crossing East West Narratives by the End of Video Art. Tabacalera (C/Embajadores, 53). Del 22 de diciembre de 2011 al 19 de febrero de 2012. Comisario: Menene Gras Balaguer. El próximo miércoles, 21 de diciembre, el Ministerio de Cultura presenta en Tabacalera la exposiciónCrossing East West Narratives by the End of Vídeo Art. El proyecto, comisariado por Menene GrasBalaguer, ha sido concebido con la intención de cruzar narrativas de Europa y Asia -en este caso España ylos países asiáticos con una producción equivalente en el ámbito del video- bien a través de la confrontación,bien a través del diálogo, que nos muestran la posibilidad de establecer conexiones entre producciones que,a pesar de la distancia en el origen, pertenecen a un mismo mundo globalizado. El título bajo el que se presenta la muestra, Crossing East-West Narratives by the End of Vídeo Art, hacereferencia, en su primera parte, a cómo el cruce de narrativas implica también la posibilidad deatravesarlas y compararlas, asociando la acción de ver, mirar y percibir. Por otro lado, la cuestión temporalque señala el título “en el fin del videoarte” supone, en cierto modo una contradicción, ya que trata desubrayar cómo la producción en soporte vídeo ha dejado de tener un carácter meramente experimentaldesde hace mucho tiempo, mientras los nuevos formatos de producción y presentación se han ampliado, aligual que sus contenidos interdisciplinares marcados, tanto por los acercamientos mutuos entre vídeo ycine, como por el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

FIRST SCREEN // Premières de artistas en La Pedrera Una de las intenciones que viene marcando la programación de LOOP/Screen from Barcelona es la de intentar que el festival sirva de marco para presentar obras en primicia. Tanto en la feria como en las propuestas expositivas o screenings, se ha procurado siempre priorizar estrenos o trabajos muy recientes. En 2011, esta tendencia se consolida en un programa, First Screen / Premières de artistas en La Pedrera fruto de la colaboración de LOOP/ Screen from Barcelona y la Fundación CatalunyaCaixa, que surge de la voluntad de explorar la diversidad de estrategias creativas que se dan cita en el ámbito de las prácticas artísticas audiovisuales contemporáneas.

 Lunes 12 de Diciembre de 2011 17:56 Luisa Castiñeira.- El mundo cambia. Cada vez más rápido. El arte está sujeto al mundo. Los artistas son surfistas del presente. El futuro está por venir. Do the Right Thing es un foro promovido desde las asociaciones de artistas para hacer una puesta en común sobre el panorama actual del arte en España. Las Buenas Prácticas y los Derechos de Autor son los ejes que se han marcado para el debate y la reflexión. Con este encuentro, que se celebra en el Museo Reina Sofía el viernes 16 y el sábado 17 de diciembre, la UAAV quiere invitar a todo el sector a participar en unas jornadas abiertas y a construir de manera colectiva los “modos de hacer” para actuar en los próximos años. En un momento en el que se viven situaciones polémicas como el cierre del Centro Niemeyer en Avilés, los recortes de presupuestos de los museos, la sombra de nombramientos de directores sin un concurso público en espacios como La Virreina Centre de l’Imatge o el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona y el incierto futuro de la LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, la UAAV busca generar un espacio de debate entre profesionales del sector para reflexionar sobre la aplicación de las Buenas Prácticas y los Derechos de Autor.