Image Alt

June 2002

e-manifesta.org CIRO KRAUTHAUSEN - Berlín - 26/05/2002 El País Dos semanas antes de que en Kassel (Alemania) se inaugure la más importante de las muestras internacionales de arte contemporáneo, la Documenta, en Francfort se abrieron el viernes las puertas de la Manifesta, una dinámica bienal en la que participan más de 80 artistas de toda Europa, en su inmensa mayoría 'jóvenes', 'poco conocidos' y 'conectados con una realidad diversa', según afirma la española Nuria Enguita Mayo (Madrid, 1967), que forma parte de la joven y femenina troika directora. 'No quisimos limitar la selección a un tema muy estricto, aun-que sí nos han interesado sobre todo aquellas obras que se ocupan del contexto, no sólo político y social, sino también personal y mental', afirma en conversación con este periódico la historiadora de arte, de 35 años, que también dirige la Fundación Antoni Tàpies, en Barcelona.

Montse Badia e-barcelona.org es una infraestructura que establece un marco para la reflexión, el debate y la crítica sobre las dinámicas culturales de la ciudad de Barcelona. Se trata de un portal cultural que surge como un espacio abierto para la participación activa y como plataforma desde la que expresar libremente opiniones y puntos de vista. e-barcelona.org se convierte en una copia digital de la ciudad de Barcelona, accesible vía Internet. En esta representación virtual de Barcelona, sus habitantes u otras personas interesadas en las dinámicas culturales de dicha ciudad pueden encontrarse (virtualmente) y comentar o proponer cambios en los grandes y pequeños temas que determinan las políticas culturales o de funcionamiento de la ciudad. La tecnología es entendida aquí como una forma de estimular un pensamiento diferente, como un foro de debate que permite el intercambio de ideas. En este sentido, e-barcelona.org potencia una alteración en las jerarquías del poder y refuerza la idea de comunidad, al tiempo que Internet potencia su capacidad de „canal local“ por encima de la noción de comunicación global que lo caracteriza. El portal se convierte en un instrumento que contribuye a la formación de una comunidad que determina completamente los contenidos en función de sus intereses y necesidades.